El juego del niño
El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.
El juego le permite al niño conocer su mundo, descubrir su cuerpo, conocer a otras personas y relacionarse con estas, desarrollar vocabulario e imitar roles de adultos. El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial.
En los últimos años se ha perdido el verdadero valor del juego tradicional a causa del avance de la tecnología. Hoy en día los niños se encuentran rodeados de juegos con alto valor de violencia, por eso creemos que es conveniente, como docentes y padres, orientarlos hacia otros tipos de juego.
TELÉFONO DESCOMPUESTO
Los niños se colocan en fila y un participante inicia el juego diciendo una palabra o frase al compañero de al lado (en el oído). El mensaje debe pasar de niño en niño hasta que llegue al último de la fila que tendrá que decir la frase en voz alta. Si es correcta, el primer niño ocupará el último lugar de la fila y el segundo pasará a ser primero e inventar el mensaje.
· JUGUEMOS EN EL BOSQUE.
No DE PARTICIPANTES: 10 niños
DESCRIPCIÓN: Se arma una ronda y un niño hace de lobo. Coro: Juguemos en el bosque hasta que el lobo esté, si el lobo aparece entero nos comerá. - ¿Qué estás haciendo lobito? Lobo: Levantándome de la cama. Se repite la primera estrofa y se pregunta al lobo, quien describe todo lo que hace antes de salir: desayunar, lavarse los dientes, bañarse, vestirse. Cuando el lobo está listo para salir, corre a agarrar a los niños.
No DE PARTICIPANTES: 10 niños
DESCRIPCIÓN: Se arma una ronda y un niño hace de lobo. Coro: Juguemos en el bosque hasta que el lobo esté, si el lobo aparece entero nos comerá. - ¿Qué estás haciendo lobito? Lobo: Levantándome de la cama. Se repite la primera estrofa y se pregunta al lobo, quien describe todo lo que hace antes de salir: desayunar, lavarse los dientes, bañarse, vestirse. Cuando el lobo está listo para salir, corre a agarrar a los niños.
· CAMINATA
DEFINICIÓN: La caminata es una actividad física que mejora nuestra calidad de vida, se puede realizar a cualquier hora del día en un lugar abierto, solo o acompañado.
El objetivo principal en los niños es de concientizar el cuidado a la naturaleza y animales que viven en ella.
No DE PARTICIPANTES: Todos los 70 niños
LUGAR: Sendero Parque Metropolitano
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos
DEFINICIÓN: La caminata es una actividad física que mejora nuestra calidad de vida, se puede realizar a cualquier hora del día en un lugar abierto, solo o acompañado.
El objetivo principal en los niños es de concientizar el cuidado a la naturaleza y animales que viven en ella.
No DE PARTICIPANTES: Todos los 70 niños
LUGAR: Sendero Parque Metropolitano
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos

No hay comentarios:
Publicar un comentario